
CENTROS ARQUEOLÓGICOS
DE TANTAMAYO
A 158 km al noroeste de la ciudad de Huánuco.
Conjuntos arqueológicos preíncas cuyas construcciones
cuentan hasta con 5 pisos; se observan agrupaciones habitacionales,
administrativas, religiosas y de defensa.
CIUDADELA DE AUQUÍN
Se localiza en Carhuapata a 7 Km. del centro poblado de Jacas Grande
y a 131 Km. de la ciudad de Huánuco. Se extiende en la falda
una confusión de edificios destruidos, marginados en su parte
alta por unos torreones muy separados entre sí, pero mejor
conservados. La parte de la ciudad tiene unos 400 m. y llegando
a 800 m. con algunas construcciones apartadas que parecen haber
sido puestos de observatorio.
YURAC MARKA
Localizada en el distrito de Punchao a 3,600 msnm. y a 194 Km. de
la ciudad de Huánuco. Es una ciudad con construcciones de
piedra blanca, habitaciones pequeñas de influencia Chinchaysuyo,
y al frente se encuentra Yana-marca o piedras negras de influencia
Chavín.
HUARAYRAGRA
Ubicado al norte de Llata, es un desfiladero por donde pasa el río
Tumbos, allí existe una cueva natural conocido como “sakaqmachay”
en la que aparecen pinturas rupestres. El acceso a Huarayragra se
efectúa a pie, por un sendero descendente 4.2.1.5. Provincia
de Huamalìes desde el cual se va observando la conformación
geográfica del lugar y su paisaje agrícola.
JAGRAGARAJ.
Yacimiento arqueológico pre-inca ubicada a 12 km aproximadamente
al Sur Oeste de Irma Grande. Este lugar presenta un inmenso farallón
encontrando hasta 4 lugares irregulares en horizontal, ubicando
en ellas construcciones hasta en lugares inaccesibles de diversos
tamaños y hechas ha base de piedras unidas con arcilla, muchas
de ellas se encuentran en buen estado y algunas partes se observan
pinturas rupestres.
HUAMALIES LLATA MORRO DE PAUGARWILCA.
"Paugar"-florido, "Wilca"- santuario o "Pugar"
fina delicado y "Wilca" linaje. Esta ubicado al Noreste
de Llata, de su cima se observa toda la ciudad, es una meseta amplia,
se supone que al cambiar de su ubicación inicial de Orghash,
fueron a ocupara esta meseta y como quiera que eran guerreros buscaron
este lugar estratégico a fin de defenderse de sus ocasionales
rivales que eran los pobladores de Llacuy, con quienes peleaban
en las faldas de Rondos, bajando hasta Tiracay; esto ocurre por
los años de 1572 aproximadamente. Llacuy. Se encuentra en
un inmenso Farallon a 2 km al este de la ciudad de Llata, posiblemente
fue un cementerio pre-incayco de los pobladores de Taricay y Huamanhuilca.
HUARAYRAGRA.
Ubicado al norte de la población, es un desfiladero por donde
pasa el río Tambos, existe ahí una cueva natural conocido
como "Sakaq Machay" en laque aparecen pinturas rupestres.
IGLESIA MATRIZ.
Ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Armas, fue la primera
Iglesia que edifico en la ciudad aproximadamente en el año
de 1573, reconstituido en muchas oportunidades siendo la ultima
en el año de 1956 por el Padre Lorenzo Unfrial, posteriormente
obispo de Tarma.
HUAMAN-HUILCA.
(Adoradores del Halcón). Es una ciudad fortaleza ubicada
estratégicamente en la parte mas alta del cerro denominado
toda la región. Esta situado a 4 km. al este de la ciudad
de Llata, aun se nota sus plazoletas, terrones y adoratorios. Todas
estas construcciones son también de piedra y tejas superpuestas
unidas con barro.
RURI MARCA.
Se sitúa a 5 km. de Llata a la izquierda de Huinao, comunicándose
por una escalinata pétrea de mas de 1 km. de extensión,
la misma que va ha dar a una especie de plazoleta profunda y que
era el cementerio de aquellos pobladores. Causa admiración
allí una inmensa culebra de piedra labrada que esta junto
a la cisterna, aproximadamente de 15 mt..de largo y 2 mt. de ancho
cuya cabeza chata mira en actitud airada al río Marañón
cual si fuera otro rival.
HUALA MARCA.
Se ubica en el caserío de San Cristóbal al Oeste de
Llata a 10 km. aproximadamente. Se presencia vestigios pre-incas,
denotando posiblemente un cementerio, mas al norte se aprecia el
Inti Punco(Puerta del Sol) donde se nota la puesta del sol.
ARANCAY TAMBO.
Son construcciones ubicadas en la parte superior 5 km del Distrito
de Arancay. Estos sirvieron como lugares de combate, ya que en su
estructura presentan una especie de triple trinchera con un solo
acceso.}
PUNTA RADA.
Sitio estratégico para observar al Puerto de Tantamayo y
descubrir casi todos los lugares arqueológicos de Japallan,
Celmin, Granero, Piruro, Susupillo, que nos invitan a visitarlos.
URPISH.
Es una fortaleza situada a 4000 m.s.n.m. al Norte de Tantamayo,
an la parte del Centro poblado. este importante Centro amurallado(Fortaleza),
posee únicamente dos accesos en la entrada se aprecia construcciones
de 6 pisos.
AUGGA.
Ubicado a 4.5 kmal Norte del Centro Poblado de Urpish, una fortaleza
cuyas construcciones sirvieron de viviendas.
HUANCASH.
Restos arqueológicos que hayan en la misma población,
con diseño similar a los de Urpish, diferenciándose
en su expresión, en la que se observa mayor número
de construcciones, siendo algunas subterráneas.
PORTACHUELO.
Estos restos arqueológicos construidos sobre rocas en su
pendiente abrupta, consisten en construcciones tanto para vivienda,
como para fines militares.
BALCON DE HUACTAY.
Es el único Balcón del Continente, consiste en una
saliente pétrea con una pequeña ventana, en lo alto
de un muro vertical, perfectamente plano.
SUSUPILLO.
Construcciones en la época pre-inca que alcanzan 5 pisos,
edificio pre histórico mas alto del Continente Americano,
denominado "Rasca Cielos de América", de aproximadamente
1200 años de antigüedad, ubicadas en una de las crestas
mas altas del cerro Susupillo a 4100 m.s.n.m. que abarca desde Chavinillo
hasta Arancay.
PIRURO I Y II.
Dos grandes conjuntos de Construcciones, ubicadas a 3900 m.s.n.m.,
Piruro consiste en una gran estructura amurallada, en forma de anillos,
en forma de anillos, cada uno con grandes terrones de 2 a 3 pisos.
Piruro II, presenta una planta circular, donde los grande son de
5 pisos. En el primero, existe un Mausoleo espectacular, donde se
sepultaba la nobleza y sus reyes, al estilo de las Pirámides
de Egipto, que servia para encerrarlos y ahí exhibirlos con
el fin de ser adorados por los súbditos. Las construcciones
son de 4 pisos en forma de Heciclos. delante del Mausoleo hay una
plazoleta regular, en la cual realizaban sus ceremoniales y festividades
religiosas.
CELMIN GRANERO.
Conjunto de Colcas, ubicada cerca de Celmin, construidas unas a
continuación de otras a 2 mts. de distancia cada una, dando
la apariencia de vagones de tren.
JAPALLAN.
Construcción solitaria, ubicada sobre la desembocadura de
Tantamayo, en la parte más elevada de los cerros, a 4100
m.s.n.m. rodeada de cerros por los tres lados con solo un camino
de acceso. Por su ubicación servía como Atalaya. La
mayoría de las construcciones de gran altura, hasta de 7
mts. Sin considerar la plataforma aún se conservan intactas
y abarcan un área de 2 Km2., allí existen torreones
circulares observatorios (intihuatanas), adoratorios, castillos,
sarcófagos, arquería fina, un templo y habitaciones.
JIPANGO.
Resto arqueológico cuyas construcciones son de 2 a 3 pisos,
ubicado a 3700 m.s.n.m., sobre las terrazas de cultivo en las laderas
del cerro Susupillo.
POJOC.
Ubicado a 4408 m.s.n.m., en la cumbre del cerro Susupillo cercano
al pueblo de la Florida. Son 3 grupos pequeños de estructuras,
de donde se aprecia toda la Cordillera Blanca.
Más destinos...
|